lunes, 2 de mayo de 2011

El Cuerpo de Thoth : (Resumen)

Dioses y Familia:

Es común ver en las genealogías de las divinidades de diferentes panteones el establecer relaciones de parentesco entre los diferentes dioses. 

Zéus aparece como hijo de Cronos y después aparece asesinando a su propio padre. Steh no solo mata a su hermano Osiris sino que además  lo disgrega por todo Egipto. Osiris e Isis además de ser un matrimonio tienen por hijo a Horus, etc.

Significado de Relaciones Familiares:
Ya se comentó en la entrada anterior titulada Sanación Kármica III ( Fig. 4), la relación matemática entre dos fuerzas generadoras y la tercera fuerza producida a partir de esta. 

Ahora,¿ que significa aquello?.Veamos un par de ejemplos.
      - Zeus asesina a su padre Cronos ( el tiempo):  Zeus supera el tiempo.
( El fuego Mental que supera el tiempo)
    - Isis y Osiris  como matrimonio:La naturaleza impregnada de lo espiritual.
(Las Fuerzas de la Naturaleza  evolucionando espiritualmente)
La energía es solo UNA sin embargo en el proceso de la vida o evolución, esta pasa por diferentes etapas. Esta energía UNA se manifiesta de manera DUAL, de ahí que siempre en estos procesos participen dos elementos ( padre-madre, padre-hijo, etc) . 




Universo- Familia de Dioses: ¿Una relación inconexa?
Al hombre se le dió en la antiguedad el nombre de microcosmos y al universo el de macrocosmos. Existe desde el punto de vista interno, una identidad entre ambos cosmos.
La nebulosa de Orion, Osiris, El Sol y nuestra evolución espiritual, origen de nuestra Alma Humana, la pirámide atribuida a Keops, etc.
Las Pléyades, los 7 Regentes Planetarios del Sistema Solar, 7 fuerzas de la naturaleza,7 Chakras, La Esfinge, Isis, etc.




El Cuerpo de Thoth


En la Fig N°1 la que está dividida en dos partes, la superior que representa las 14 etapas de evolución del hombre, divididas en 7 inferiores y 7 superiores. Las 3 etapas superiores finales el hombre "canaliza" las fuerzas relacionadas con Isis,Osiris y Horus respectivamente.O sea vive, desarrolla en su evolución  las 7 fuerzas de la naturaleza, la percepción del origen de su Alma y la visión espiritual de su mónada, Sol, etc. 
Se ha cumplido en totalidad el proceso denominado Ser Humano.



Figura N°1.


En la parte inferior la etapa clave del final entre encarnaciones en las que THOTH es el que registra, ministro de Fe de este proceso.
El cuerpo de Thoth es en su conjunto las 7 fuerzas, Dioses, energías, estados de consciencia que forman parte superior de la Fig N°1.
Está en cada uno de los diferentes Dioses, procesos , etapas del pesaje del Alma de a parte inferior de la Fig N°1.
El Cuerpo de Thoth es la autopista y senderos por donde transita el Hombre en su derrotero hacia su origen celeste en Orion o la Espada del Confín del Mundo. Thoth es una sola fuerza que se manifiesta en diversidades según sea el momento, nivel, plano, momento de la evolución y del hombre.













domingo, 17 de abril de 2011

Yoga en Occidente II



Las Tres Gunas o Cualidades de la Naturaleza:


El proceso de meditación, oración o como quiera llamársele. Al ser un proceso más de la naturaleza está necesariamente entonces bajo las denominadas tres Gunas o cualidades de la Naturaleza ya que todo lo manifestado por el solo hecho de estarlo están bajo su influencia. Estas tres Gunas (Fig N°1)son:

Tamas
Rajas y
Satwa


Figura N°1: Las tres Gunas

Tamas: Inercia, tendencia a la acción por defecto, lentitud, etc.
Rajas: Hiperactividad, acción por exceso, rapidez, etc.
Satwa: Armonía, equilibrio.

El objetivo no solamente de la meditación sino que de toda actividad humana es estar armónicos o en estado satwico, sin embargo existe una secuencia precisa para llegar a un estado de equilibrio. 

La secuencia es: 1° Tamas------ 2° Rajas ------- 3° Satwa.

Vale decir solo es posible llegar a un estado de armonía desde el estado  Rajásico, jamas de la no acción o actitud Tamásica  se llega al equilibrio Satwico.


Cuesta mantener una concentración constante...¿porque?: por la cualidad Tamas de la naturaleza humana.


Cuando estamos realizando una actividad de cualquier naturaleza en la que se necesite mucha energía, dedicación, etc....por lo general actuamos más de la cuenta...¿porque?: por la cualidad Rajas de la naturaleza humana.


Son muy pocas las situaciones en las que actuamos Satwicamente o en armonía.


El objetivo de la oración, la meditación la filosofía, la acción inegoísta, la devoción, el conocimiento, la ciencia, el arte debería ser el lograr la armonía o ese estado Satwico con nosotros mismos, con la naturaleza y nuestro destino.




YOGA-Iniciaciones- Cristianismo:


Tabla N°1: Equivalencias Occidente-Oriente-Alquimia-Ocultismo



Nivel de Yoga
Iniciaciones
Elemento Alquímico
Equivalencia Cristiana
Rayos
Karma-Yoga
1° Iniciación
Tierra
Nacimiento en Belén
7° Rayo
Bhakti -Yoga
2° Iniciación
Agua
Bautismo en el Jordán
6° rayo
Gñana- Yoga
3° Iniciación
Aire
La Transfiguración
5° rayo
Raya-Yoga
4° Iniciación
Fuego
La Crucificción
4° Rayo



La Tabla N°1 adjunta muestra la equivalencia existente entre los yogas, iniciaciones, elementos alquímicos, ritual cristiano y rayos. El objetivo de esta Tabla es mostrarles que tanto en occidente como en oriente se hablaba de lo mismo, pero sin embargo al olvidarse las claves de interpretación y quedar solo la letra muerta de las enseñanzas estas enseñanzas aparecen como contrapuestas. Sin embargo, no lo son.




La Trinidad en Acción: 


Las religiones de diferentes panteones han desarrollado una o varias trinidades ( Tabla N°2).




Tabla N°2: Trinidad en las Religiones



Religion
Trinidad
Cristiana
Padre-Hijo-Espíritu Santo
Hindu
Brahma-Vishnu-Shiva
Caldea
Sin-Istar-Shamash
Persa
Ormuz-Mitra-Ahariman
Egipcia
Osiris-Isis-Horus



El razón de la existencia de estas Trinidades es la necesidad de explicar que todo proceso evolutivo es Trino. La vida en su desarrollo necesariamente tiene que involucrar un proceso trino; por ejemplo: Un arbol ( 1 ) , genera una semilla (2) y esta al caer en la tierra y morir( 3) es capaz de generar otro arbol.  





Figura N°1: Arbol Alquímico




En la Fig N°1 se resumen varios conceptos de lo ya mostrado. Los dos principios ( masculino- Femenino) trabajando armónicamente en el Atanor bajo la influencia y ademas generando ( Salen desde dentro del atanor) la trinidad.
Lo anterior si bien es una simbología alquímica es exactamente lo que el yogui realiza en sus meditaciones.


En la práctica del Yoga, es necesario vivir permanentemente el proceso de renovación el cual no es posible si no se ha internalizado el proceso trino en uno mismo.




Desde el Sur del Mundo, Los Himalayas del Sur del Mundo.


Un abrazo.


Claudio Andes.




jueves, 14 de abril de 2011

Yoga en Occidente I

Mecanismos de la Mente: Asociación

Si mencionamos por ejemplo  la palabra Yoga, inmediatamente lo asociamos a la India, posturas físicas difíciles de practicar, incienso, los Beatles, frugalidad, quietud, Yogui famélico e inescrutable, dejar de comer carne, algo dificilísimo de lograr,  etc. Palabras aún mas crípticas como por ejemplo asanas, samadhi, Gurú, shidis, prana, purusha, nadis, kundalaini, ida, pingala, etc. Sin embargo esta asociación es forzada por las circunstancias culturales y se debe a que las formas o imágenes con las que el Yoga penetró en occidente llegaron desconectadas de la realidad cultural de occidente, de ahí que la mente asocia que el Yoga es una disciplina nueva y desconocida en occidente. Nada más alejado de la realidad. El Yoga siempre ha existido en Occidente, la forma era la diferente.

La palabra Yoga; Sanscrito/ YUG= Unión . La palabra Religión  Latín/ Religare ( Re= de nuevo, Ligare= Unir).

¿En occidente ha existido religion?. Si
¿Significan lo mismo Yoga y Religión?. Buscan el mismo objetivo. La UNION o la REUNION.

Entonces nos encontramos con la sorpresa que el Yoga siempre ha existido en occidente de la mano o dentro de las religiones.
¿Cuál es la diferencia?. La forma externa por medio de la cual una y otra llegan al objetivo final.
Otra cosa muy distinta es que las religiones hayan perdido con los miles de años la fuerza que les dieran origen y hayan sido además modificadas en su doctrina primera.


Simbología Unica:

Si leemos por ejemplo a un Yogui reconocido y realizado, comentador de los Yogas Sutras de Patanjali como lo es Swami Vivekananda, en su libro Raja Yoga; haciendo mención al Kriya Yoga hace una analogía entre un coche con caballos y el yogui : 
-  caballos------órganos
-  riendas ------mente
-  carretero ----intelecto
-  viajero ------alma individual
-  carro --------cuerpo

Veamos la Fig 1.

Figura N°1: Carro de Apolo











Un cochero, riendas, 4 caballos, un carro, un viajero-carretero ( unificado).

Figura N°2: Barca de RA











La Figura N°2; barca de RA:

Un viajero, una barca, un remero, un timón.¿No parece que ya lo hemos visto antes?.

Los símbolos se repiten una y otra vez, solo falta la visión integradora que las asocie.

¿ Por que nos cuesta distinguir la similitud entre símbolos?. La naturaleza del "instrumento" con que escudriñamos el mundo fenoménico es una mente racional que tiene predilección por la disección de lo que analiza. 

Esa naturaleza de tendencia al análisis y separación que tiene nuestra mente racional es que tanto la religión como el yoga tratan de dominar, armonizar en el fondo llevar la consciencia a un plano para-racional desde donde se generan los pensamientos o Alma y de ahí dar el gran salto que lleva al origen de esta o generar la gran unión. 

Esto significa un ascenso en los diferentes niveles de consciencia representado en el yoga con los diferentes Samadhis. Desde el Samadhi en el mundo de la forma con foco en el Alma sujeto a este mundo, hasta el Maha Samadhi  con foco en el mundo arrúpico ( mundo sin forma o Adhi) en la unión con Aquello.En la religión tiene su correspondencia en los diferentes estados místicos del devoto, su ascenso final al Monte Getsemani donde por medio de la transfiguración deja la forma ilusoria.


Veremos más adelante cómo se va desarrollando la consciencia en uno y otro sendero.


Desde los Himalayas del Sur del Mundo 

Esperando que les haya sido de interés  .

Un fraternal abrazo.

Claudio Andes




miércoles, 13 de abril de 2011

Sanación Kármica Cap. IV


Desmistificación:

Esta es la última entrada de este Blog sobre lo que  ha pasado a llamarse por estos años como sanación kármica, pero que no es otra cosa que la siempre eterna evolución humana.
La Sanación Kármica no es un misterio nuevo pues es lo mismo que ha buscado el filósofo, el yogui, el místico, el asceta, el hombre idealista desde siempre. Quizás se le han agregado elementos nuevos que "decoran" o lo maquillan de manera diferente. Esto último inducido por la oleada de nuevas terapias alternativas las que se han re-descubierto, sumadas a otras revisiones históricas como lo son el Reiki, tratamiento por aromas, Flores de Bach, cromoterapia, etc. 
Se le han integrado términos,por ejemplo los que se han masificado exitósamente por medio del Movimiento de Metafísica fundado por Conny Mendez y sus canalizaciones del Maestro Saint Germain; sus libros han puesto a disposición de la Humanidad elementos prácticos de armonización y meditación utilizando el concepto de rayos, descritos previamente a principios del SXX en occidente en los libros de Alice Bailey quien transcribió las enseñanzas de su Maestro Djwal Kool o también llamado El Tibetano, el que trabajó ademas durante el SXIX con H.P.Blavatsky en su obra La Doctrina Secreta.

Teniendo en cuenta y realizado el trabajo previo descrito en las entradas anteriores de este Blog ( Capítulos I,II y III) , se crea o no en lo aquí propuesto, se deja una cordial invitación a los investigadores a que experimenten por si mismos. El Yoga, lo oculto o esotérico no es cuestión de Fe ciega o de compresión racional; es una experiencia única, personal e intransferible. Lo bueno que tiene es...que funciona. Puede quizás no ser fácil, pues requiere paciencia, pero funciona.


El Templo:

Hay símbolos que por su antiguedad, son tremendamente potentes y dado que han sido magnetizados durante decenas de miles de años estos símbolos independiente de la forma que tengan, su concepto es fácilmente evocable y esa autentica "maquina espiritual" que existe para quienes pueden percibirlo, en los planos comunmente llamados sutiles, pero que no son otra cosa que una mezcla del plano astral-mental  de la naturaleza, esa máquina es de vital utilidad en este proceso de sanación. Uno de estos conceptos es: El Templo.

  • Cualquiera sea el panteón del lector use el Templo con el que más familiarizado y afinidad tenga. Un templo griego, romano, azteca, cristiano, etc. Este Templo es su lugar de intimidad y una vez que se ha establecido internamente este Templo según tu preferencia, no se recomienda comentar nada a nadie sobre la naturaleza del mismo.
Identificación de los Nudos:

El nudo es la situación kármica a solucionar.
El superar el karma significa comprender la causa que generó ese karma.
Comprender la causa debe comprometernos con cambiar el efecto de los hechos.
Cambiar el efecto de los hechos implica una corrección al karma y un retorno a la armonía tanto en nosotros mismos como de la naturaleza.
( El nudo puede ser tanto emocional, mental o una mezcla de ambos).


Transmutación:

Una vez que ya esta identificado el nudo, su causa y el como corregirlo. Estando nosotros dentro de nuestro Templo (nunca tratar mas de un nudo a la vez) entramos rodeados de una luz blanca directamente en el  nudo y desde dentro comenzamos a imaginarnos que estamos realizando la corrección correspondiente y así hacerlo  repetidamente las veces que sean necesarias. No se pretenda solucionar, sanar o desatar nudos en una sola meditación; lo importante es la paciencia y cuando menos uno se lo espere sentiremos que el objetivo se habrá cumplido.
Cada nudo o Karma tiene el objetivo de enseñarnos algo puntual, en este proceso de corrección entonces se debe agradecer a este Karma ( nunca revelarse contra este) el poder tener la oportunidad de aprender y re-establecer el equilibrio perdido tanto en nosotros como en la naturaleza.


Cierre:

Este proceso no es mecánico, debe existir una vinculación e integración racional-emotiva en este proceso de sanación. Es útil después de cada intento de sanación usar nuestra imaginación e inundar nuestro Templo de Luz blanca, la que nos traspasa, hasta la última molécula de nuestro cuerpo, emociones y mente.


Que les sea de utilidad.

El Universo el Mental. La Raíz del Universo es Mental.

Tu eres Aquello.

Un abrazo desde el Sur del Mundo



Claudio Andes















martes, 12 de abril de 2011

Sanación Kármica Cap. III



Claves de Interpretación:

Es conveniente indicar previamente que todo conocimiento oculto tiene siete claves de interpretación y que para tener una interpretación medianamente clara, completa y sobre todo útil de los conceptos internos hay que disponer de al menos tres claves. Las claves con las que hay que enfocar este tipo de estudios son la espiritual, histórica, psicológica, cosmogénica, antropogénica, astrológica......Por ejemplo la Biblia, el libro esotérico de occidente tiene tres claves, el Bhadgavad-gita ( Canto del Señor ) tiene las 7 claves. 
La forma en que hasta hace un tiempo se venido entregando públicamente el conocimiento ha ido de acuerdo a la estructura mental del hombre, karma de la humanidad, evolución de la manifestación de la Vida y otros. Los arquetipos que rigen matemáticamente el mecanismo en que cada tipo de energía se manifiesta en la humanidad, hacen que la manera en que se entregue el conocimiento sea también de acuerdo a esos arquetipos.Es así como la entrada en la humanidad y de manera global, la energía de Fraternidad, implica que la forma en que se entregue el conocimiento sea  también de manera integradora. De un tipo de conocimiento descriptivo, analítico, disgregador y orientado a alimentar a la mente concreta ( Kama-Manas), uno encuentra libros que cada vez integran varios temas y la palabra Olística sea cada vez de uso intensivo en los diferentes ámbitos del conocimiento.




Unas Herramientas de Geometría Oculta:

Hasta entrado el siglo XIX la figura geométrica  o Arquetipo que catalizaba la energía de entrada a la Humanidad era el pentágono ( Fig N°1).


Figura N°1: Pentágono regular





En el Siglo XX entró fuertemente la figura del equilibrio del mundo espiritual con el mundo material, los dos triángulos entrelazados con vértices hacia lo espiritual y hacia lo material armónicamente entrelazados ( Fig N° 2).


Figura N°2. Estrella de David 











En estos momentos comienza a manifestarse en experiencias piloto, pero colectivamente la figura relacionada con el número 7 o estrella de David con el punto o eje central (Fig 3).





Figura N°3: Estrella de David con punto Central Activado.



El pentágono es un cuadrado con "cabeza", vale decir es la energía de los 4 elementos de la materia dirigidos por un vértice extra superior. Es el regente de los Imperios ya sean estos políticos como internos. Los dos triángulos entrelazados representan los dos tipos de creaciones perfectamente armonizadas. Crear en el mundo material ( triángulo con el vértice hacia abajo) y creación en el mundo espiritual ( triángulo con el vértice hacia arriba). Es el regente de los procesos que impliquen armonización y fraternidad. La figura 3 agrega un elemento central dirigente, pero a diferencia del cuadrado que agrega una "cabeza", en este caso los triángulos integran a un eje central coordinador y de poder.Es el regente de los procesos del futuro y que solo de manera puntual en ciertos procesos actualmente se canaliza en experiencias piloto.

Lo anterior es para mostrar someramente que los procesos no son producto de una casualidad, solo que por lo general se desconoce la raíz matemática y la manera de interpretarlos.Otro ejemplo que podemos mostrar, es que cuando estudiamos las teogonías de diversos panteones y se habla de relaciones de parentescos ( hermanos, hijos, etc.) es bueno que recordemos que el mundo bidimensional que es regido por los teoremas de geometría, corresponde al mundo de las ideas. Es así que por ejemplo el Teorema de Pitágoras (Fig N°4) que  relaciona los cuadrados de los lados de un triángulo con el cuadrado de la hipotenusa; siendo los cuadrados en el plano de las ideas o de dos dimensiones el componente interno. 


Figura 4:Teorema de Pitágoras

Por ejemplo:

C2= a2  + b2                  HORUS2 = ISIS2 + OSIRIS2

Pitagoras relaciona en su Teorema la forma en que dos fuerzas, energías, entidades o escencias de la naturaleza generan una tercera.

Lo anterior es para mostrar que lo que comúnmente leemos y que tiene una tradición profunda, para comprender su significado tenemos que encontrar las claves de interpretación, sus relaciones con el universo y con el desarrollo del ser humano.


¿Que es lo que reencarna?

En 
El objetivo del  proceso de la Naturaleza llamado Ser Humano es que la chispa divina viva la experiencia de la materia. Dios va a la Escuela han dicho los Maestros. Para esto vive su experiencia a bordo de un cuerpo ( una barca, Fig 5 ) que recorre durante el día un periplo y durante la noche otro. Con pruebas sucesivas que lo que buscan es fortalecer su carácter y dotarlo de sabiduría y conocimiento.


Figura N°5: Barca de RA

Cuando la personalidad o elementos constitutivos de la materia cumplen su ciclo y el cuerpo fallece, solo es destruida la Barca, el dueño de esa barca muere ( desencarna) y posterior al proceso del Juicio de Osiris ( al que nos referiremos más adelante) vuelve a reencarnar y así continua el ciclo nuevamente.

Podemos llamar de diferentes maneras a este dueño de la barca, en este Blog la llamaremos simplemente el Alma Humana.

El proceso de sanación kármica considera que es al Alma a quien hay que transferir el aprendizaje de nuestros dolores y transmutarlos en conciencia.

¿Les parece que por el momento lo dejemos hasta aquí?.

El cómo realizar ese proceso de transmutación es el siguiente paso.

Un gran saludo desde acá Los Himalayas del Sur de Mundo.

Claudio Andes





jueves, 7 de abril de 2011

Sanación Kármica Cap. II


Para seguir avanzando en este tema es necesario incorporar a los conceptos ya tratados de Karma, Dharma y Sadhana un elemento clave y que es el concepto de reencarnación.

¿Que es Reencarnación?
¿Que o quien es lo que reencarna?
¿Cuál es el sentido de reencarnar?
¿Hasta cuando se reencarna y que significa esto?
¿Cómo y quienes  administran el Karma que vamos a vivir en cada encarnación?

Cómo verán; es un tema.

Lo que a continuación viene, se escribe con todo el respeto del mundo respecto de aquellas personas que tienen una visión absolutamente diferente y no se pretende salvo orientar a quienes deseen experimentar por si mismos y en si mismos esto que para algunos es solo una buena teoría.


La Rueda del Karma:

La rueda de la vida (Fig 1) gira eternamente pues cuando la consciencia se mueve desde el centro de la naturaleza objetiva ( centro de la circunsferencia) hacia el universo manifestado ( la circunsferencia) y trata de unirse ( división circunsferencia vs diámetro) no logra la estabilidad pues genera un número infinito al que los matemáticos han denominado número Pi. Esa unión insatisfecha genera que la rueda gire, tenga movimiento. La insatisfacción creada genera movimiento y así todo lo manifestado gira.

Figura N°1: La rueda del Karma o de la vida.

¿Cuando se detiene la rueda?.Cuando no existe esa insatisfacción.
Todo lo manifestado por el solo hecho de estarlo tiene movimiento, luego la rueda se detiene cuando "se supera" el estado de manifestación. 

¿Cómo se supera el estado de manifestación?. Encontrando la causa de la manifestación.

¿Dónde habita esa causa?. En el mundo causal o de Espíritu.

¿Cómo se llega a ese mundo causal?. Por medio del Alma Humana.

¿Cuando llega Alma Humana al mundo del Espíritu o de las causas?. Comienza el camino lentamente después de que ha equilibrado su Karma.

¿Cuando termina este proceso?. Cuando ha quemado todo su Karma y se produce entonces su Liberación y fusión con su Mónada o Espíritu.

¿Cuál Karma?. Todo el generado desde que se individualizó como Alma Humana en su primera encarnación.

¿Ese es el fin o aniquilación final?. No.


Lo anterior vincula los conceptos de Karma, Reencarnación, Alma Humana y Espíritu u origen de esa Alma Humana y es bueno que los tengamos siempre en mente e internalizados.


Equilibrio del karma:

El hombre puede acceder por dos mecanismos al equilibrio de su karma. Un camino es el camino mecánico que es el camino de vivir según lo que la vida le pone por delante y sin ningún interés en ir más allá de lo que la mecánica de la vida le hace vivir. El otro mecanismo es el de aquellos hombres que por alguna motivación interna desean algo más y salen al encuentro del conocimiento que les permite ir más rápido. Ambos caminos son válidos pues conducen a la misma meta. El primero se demorará decenas de encarnaciones en cambio el segundo muchas menos. La gran diferencia entre elegir uno u otro camino es el Amor.
La humanidad a velocidad normal de evolución tiene en su proceso evolutivo  guerras, sufrimiento y mucho dolor que le haga desarrollar por medio de impactos fuertes su consciencia espiritual dormida. Los que elijan el segundo camino pueden ayudar a mitigar ese a veces innecesario dolor.
Para los que elijan el segundo camino está el conocimiento de los Misterios de la Naturaleza, el sendero de las Iniciaciones tanto menores como Iniciaciones mayores. Los templos de Iniciación siguen activos en los planos sutiles, especialmente en el Cielo Eterno de Egipto.


Segunda Etapa:Ley de Misericordia
En el Capítulo anterior se mencionó que el primer paso era la purificación y se recomendaba trabajar con la energía de Anubis. Un trabajo diario en este sentido nos enfrenta rápidamente, para quienes lo deseen así, a nuestros rincones oscuros pero en buena compañía. 
Podemos tomar a continuación como siguiente paso el desarrollar en nuestros corazones la capacidad de la misericordia.Para los fanáticos de Egipto, les ruego que abran su mente y enfoquen su corazón un poco más allá de Egipto y miremos hacia China, específicamente enfoquémonos en Kwan Yin ( Fig.2), la antiquísima  Maestra de la Misericordia.

Figura N°2: Templo de Kwan Yin, la que oye el llanto del mundo.

¿Porqué después de la purificación hay que trabajar con las energías de la Misericordia?

Inevitablemente si se ha abierto el corazón a Anubis, el nos enfrenta a todos los rincones de nuestro corazón incluyendo aquellos aspectos, sentimientos,pensamientos de los que no estamos orgullosos sin embargo aún ocupan espacio en nuestras vidas. Esto genera un proceso de reconciliación con nosotros mismos en el cual el perdonarnos, entendernos y querernos ¡cumple un rol vital!. Posterior a este proceso interno de reconciliación y perdón se desarrolla automáticamente una reconciliación con nuestro entorno. Así las energías de perdonar y perdonarse se conjugan armónicamente. 

Al incorporarse en nosotros esa dinámica podemos reconocer entonces como natural  la Polaridad de la Naturaleza ( 4° Principio del Kybalion). Enfrentar los dos aspectos de la naturaleza manifestada ( Isis- Neftis : los dos aspectos de una misma fuerza, hacia un lado y hacia el otro ; Osiris- Seth: los dos aspectos de nuestras tendencias espirituales, hacia arriba y hacia abajo). Entender en resumen que el Alma Humana está crucificada en la cruz formada por el espíritu ( Dualidad Osiris - Steh) y la materia ( Dualidad Isis- Neftis).


Isis y Neftis

Todo es dual,en nosotros conviven ambas fuerzas, nada es estático.
Nos abre lo anterior a la percepción racional, intuitiva o por último emocional  que existe un equilibrio entre estas fuerzas en ....¿donde?.En este mundo manifestado.

Solo desde una posición de quietud es posible darse cuenta que existe el movimiento,¿ cuál esa posición y quien se da cuenta de ello?. La posición la entrega la consciencia cuando desde la perspectiva del Alma se da cuenta de los pares de opuestos  y de la relatividad de estos.

¿Cómo se asciende a esa posición?. Sanándose del mal karma y así acercarse al equilibrio kármico.

Una vez que hemos aprendido a :
     - enfrentarnos a nosotros mismos.
     - desarrollar en nuestros corazones la misericordia.
     - comprender la dualidad de lo manifestado.

estamos en condiciones de ir más allá en nuestra purificación e ir a la memoria kármica del Alma que almacena los recuerdos de nuestras encarnaciones. Y realizar el mismo procedimiento de purificación. Invocar sabiamente a Sekmeth y que bajo la conducción Ptah nos conduzca a los Misterios de las aceleraciones del karma, pero eso es otro tema.

Espero que les sea de utilidad.

Desde los Himalayas del Sur del Mundo un fraternal abrazo.

Claudio Andes